Hoy os traemos una comparativa, ahora que dispongo de ambos dispositivos, Mega Drive y Super Nintendo, me apetece comparar juegos que me gustan, en ambas plataformas, para ver con cual me quedo.
Vamos a ver un par de gameplays que acabo de hacer, para comparar el Ghouls and Ghosts y el Super Ghouls and Ghosts, para sacar una conclusión clara, y hacernos una idea de qué consola sacaba más rendimiento a sus juegos.
Aunque a priori pueda parecer una defensa total a la consola de SEGA (que por amor no será), lo que realmente me interesa es analizar qué juego me parece más divertido y porqué. Para ello voy a ver como se desarrolla una partida, sin practicar, a pelo, hasta que salga la pantalla de game over. Y ver con que juego se puede disfrutar más:
Pido disculpas por la calidad del vídeo, ya que a veces no se ve del todo nítido y cambia la iluminación. Intentaré solventarlo para el próximo, si es que me atrevo a hacerlo.
Un saludo retro jugones.
20 comentarios
En mi caso, para dar un veredicto, tendría que jugarlos más a piñón cada uno.
El de SNES lo he jugado poquito y me pareció una putada de juego (vamos, en la línea del resto de la saga).
El de Mega, o me lo dejaron, o lo tuve al final de la época dorada, no sé, pero sé que lo jugué un montón y me lo pasé (solo la primera vuelta 😛 ).
También tuve el de Master y es un pedazo de conversión, ¿eh? Cuando te animes, empieza a aprovechar el everdrive para bichear la Master, esa consola que fuiste a comprar y se acabó conviertiendo en una Mega Drive 😉
Ah, y échale un ojo a éste!
https://www.youtube.com/watch?v=0NS2h7ppMj4
La verdad es que en los cartuchos de la master no he visto ningun ghouls n ghosts :S me lo descargaré y probaré. Aunque hasta que no la repare, nada.
Ese que me enseñas tiene muy buena pinta, aunque antes le voy a dar caña al Actriser.
He vuelto a jugar hoy al de Super y sigo pensando que no está tan bien diseñado, noto cierto retardo en el ataque, y la gravedad es un poco como en la luna. Esta claro que si te acostumbras es como todo, pero para mi el de mega esta mejor diseñado, porque es todo más directo e intuitivo. Al final la dificultad del de Super, que es un poco mayor, se debe a un gameplay peor cerrado que a unos enemigos más inteligentes. En el de mega, cuando me matan, no me quejo, se que es cosa mía, lo pude haber hecho mejor,… pero en el otro no me pasa lo mismo, culpo al juego de ser un poco ruin.
Tienes que tener en cuenta lo de los hertzios también. No controlo mucho, pero a lo mejor el juego de mega esta adaptado a 50 hz y el de snes está claro que no. Yo lo he jugado en la superfamicom y va a una velocidad normal.
Ah, cojones, hasta ahora siempre había creído que era Ghost’n Ghouls!! y es al revés!! y te juro que cada vez que oía a alguien nombralo, pensaba ‘joder, no es tan difícil aprenderse el nombre correctamente’, jajajaja. I’m a paquet.
Eso le pasaba a mucha gente de mi colegio, creo que es porque el anterior se llamaba Ghost n goblins jeje.
Pero toda mi vida hasta ayer EH? Jajajaja
Te iba a decir lo mismo sobre los hertcios. Los tienes a 50 y eso se nota mucho, sobre todo si ya es lento como el de snes. Esas consolas piden un MOD a gritos.
Pd. Pillate una capturadora de las baratitas, al menos capurarás mas decentemente. Por 12€ las tienes en ebay.
Por cierto yo si me mojo y Mega por supuesto. Cambiar un juego arcade como ese es un sacrilegio. ∩__∩
Pues te tomo la palabra, me voy a pillar una capturadora de esas. En cuanto a los hz, pues que totalemente cierto, algo no cuadraba. Investigaré un poco para poder ponerla a 60, gracias 😀
El mayor mérito que tiene el de mega Drive es que está programado por sega, no por capcom. Y mirad que maravilla les quedó.
El de SNES es el demonio! Harto de jugar a los dos y el de mega se hace más ameno, amén que es el port de la recre.
Y que coñ… Aquí se venera a SEGA!! Veredicto: DAIMAKAIMURA!!
Pero que voy a decir, si sólo quería ser equilibrado y no dejarme llevar, pero es imposible que me guste más que el de mega. Además es uno de los mejores ports que he visto de recreativa, sino el mejor 😀
Yuji Naka, el mago.
No sabía que era de Naka! HAIL, puto amo.
He rebuscado y he visto que el tío estaba programando un emulador de NES para la mega drive! :O
Prueba ésta: https://youtu.be/FkfrzAd1nwI
Y luego ya le das al de X68000. 😛
El de mega es el que tengo desde pequeño. El de snes me lo prestaron en su dia. Graficamente le da un repaso al de mega. Y el doble salto es un añadido cojonudo. Pero la verdad es que todo eso no compensa cuando no puedes disparar parriba y se mueve mas lento. Sí. Incluso en la version ntsc el de snes se mueve mas lento que el de mega. Incluso en la de gba.
Sega tuvo mas acierto que capcom.
leí un post tuyo en el que hablabas sobre esa versión de mega y de cómo se lo curró sega en más de una ocasión con sus conversiones. me encantó 🙂
Gracias! Aquella sega era cojonuda. ¿Que las compañias no quieren/pueden sacar sus juegos para nuestras consolas por contratos con nintendo? No pasa nada. Compramos nosotros los derechos de la franquicia y hacemos nuestras versiones. Joder, y ademas anda que no se las curraban, ya fuera para md o sms. Era nuestra sega. Jajjaja.
calla, que lloro!! jajaja.