Aprovechando bien los chips del Mega CD.
Últimamente tengo buena suerte con los juegos que estoy descubriendo. Siendo Out Run mi arcade favorito, un título como JAGUAR XJ220 tenía que llamar mi atención. Y ahora que tengo entre ceja y ceja pillarme un Mega Cd (algún día), pues estoy dándole un repaso al emulador y, ya puestos, jugando a cosas ‘nuevas’.
JAGUAR XJ220: El juego salió a la luz en 1993, de la mano de Core Desing, el mismo estudio que nos dejó flipados con el Thunderhawk. También salió a la venta para Commodore Amiga (1992).
Pues, como adivinarás, se trata de ganar carreras, conduciendo tu flamante Jaguar plateado; cobrar el premio y usar el dinero para el mantenimiento de la máquina. Puedes participar en dos torneos diferentes: Grand Prix y World Tour. Además, hay carreras sencillas y un editor de circuitos (para los más pacientes y creativos).
Hay un montón de circuitos, cada uno correspondiente a un país diferente. En inglaterra está lloviendo siempre; y en españa, la carretera no está ni asfaltada. Todo muy típico, como de costumbre. En el Grand Prix vas corriendo de país en país, según el orden establecido. Pero en World Tour, tú eliges el orden en el que correr, a pesar del señor pesado del bigote, que te dice si le parece bien o no que cojas ese país u otro.
La jugabilidad es sencilla, lo cuál, para mí, es bueno. Algunas curvas harán que te pongas a 3 por hora, si no quieres chocarte contra las vallas. Si juegas las carreras a 3 vueltas, la gasolina no es problema. Lo divertido es cuando juegas a 5 ó 7 vueltas, ya que tendrás que controlar cuándo entras en boxes y cuánto gas le echas al coche, lo justo para llegar a la meta sin tardar demasiado en repostar.
En cuanto a la dificultad: Yo le he estado dando varios días un buen rato y tardé en llegar el primero a la meta, bastante. Y no siempre se llega. Opino que tiene la dificultad justa para mantenerte picado y querer mejorar.
La música me parece una pasada. Tiene temas cañeros en plan electro, pero mis favoritos son Idengo (nº4) y Groovy Havok (nº5), con ese rollo jazz-funk que le da un toque outrunero. Puedes elegir la canción antes de cada carrera, como debe ser…
En general me gusta mucho el tono del juego, competitivo, pero también de disfrutar la carrera, el paisaje, el musicón…En conclusión: ¡CANELA!
Un último pensamiento inútil y masoquista: una versión de Out Run para Mega CD, utilizando las posibilidades de esta plataforma, como hicieron los señores de Core con JAGUAR XJ220, lo habría petado pero bien. Jódome.
Más detalles sobre JAGUAR XJ220:
http://en.wikipedia.org/wiki/Jaguar_XJ220_%28video_game%29
Gameplay para picarte: