Estamos en pleno verano y lo que pega son juegos fresquitos, divertidos y sin ataduras. Por eso os traigo TOOBIN’, un juego que tenía en el spectrum y que me encantaba, porque me consolaba cuando quería ir al Guadalpark y no podía. Hoy os hablo del juego y de la época del Guadalpark (y, de paso, estrenamos artículo nintendero).
Era la época de los primero años del parque acuático de Sevilla, que ahora se llama Aquapark, pero le seguimos llamando Guadalpark. Mi familia y yo fuimos unas cuantas veces y me lo pasaba teta, supongo que como todos. Los que me conocen saben que siempre he sido un jiñado para las atracciones. No me monto ni en el barco vikingo, no, señores. Total, que mi atracción favorita del Guadalpark, lejos de ser los mega toboganes ‘para los mayores’, era la de las cascadas de donuts. ¡Joé!, lo que me reía, agarrándome de la mano de mis primas, mi madre, o de quien fuera. Te quedabas un rato flotando a la deriva en las piscina, pero acercándote poco a poco al precipicio, esperando con nerviosismo el momento en que te cogía la corriente de la ‘catarata’ y caías a la piscina inferior, chillando como un descosío. Si os quedábais agarrados de las manos, caíais todos seguidos y se montaba un atascazo, jeje. A veces caías malamente y volcabas. Qué divertido, terminaba y me subía corriendo otra vez a hacer la cola, en esa especie de chiringuito de madera con techo de ramejos. ¡Y el olor a cloro todo el día! Imaginaos cuando descubrí que había un video juego sobre esto.
En cuanto al juego, no recuerdo cómo lo conseguimos, pero un día estaba ahí, el TOOBIN. Creo que lo compramos original. Lo pusimos en el spectrum y a jugar. Lo puse muchas veces. Flipaba con la idea del juego: carreras de tíos montados en donuts hinchables, ¡más guay no se puede ser! Además, por aquellos años, creía que el Gualdalpark (y todas sus atracciones) era una cosa única en el mundo, un invento de los sevillanos. Y me chocaba y encantaba que gente extranjera hubiese hecho un juego sobre el Guadalpark…
Pues hará unos años, estaba probando el emulador de NES en la PSP, cuando vi el nombre TOOBIN y tuve una regresión instantánea. Sabía de sobra qué juego era, porque de pequeño había flipado con el diseño de las letras del título, en plan colchoneta-donut hinchable. Algún tebeo hice en el cole, usando esas letras, jeje. Lo cargué sin dudar y ahí estaba, el puto juego de los notas montados en donuts del Guadalpark. Ni siquiera sabía que hubiese una versión para NES. Ahora he visto que hay también para Commodore 64, Amiga, Game Boy Color, arcade y unas cuantas más.
La mecánica es simple. Vas en el donut, bajando la corriente de diferentes ríos hasta llegar a la meta. Por el camino tienes que esquivar matojos con pinchos que salen del agua, anzuelos de los pescadores, remolinos que se forman en el agua, cazadores, etc. Hay unas banderolas por las que puedes pasar, como en el esquí, para aumentar la puntuación. Puedes coger disparos, como latas de coca-cola y otras guarradas.
Tiene la opción de jugar a dobles, que tiene que ser divertidísismo. Estoy deseando probarlo con alguien. ¿Quién me sigue el rollo??
La música es un puntazo, canciones que suenan a Chuck Berry, a country fiestero con banjo, algo de rock surfero… es perfecta para la ocasión. Y con el chip de la NES suena cojonudo.
Me encanta la jugabilidad, se maneja super bien y todo va fluído, al menos en esta versión de la nintendo.
Pues eso, muy recomendado para estas fechas, Seguro que echarás un buen rato. Mejor si lo acompañas con un tinto de verano y unos chochitos (no penséis mal).
Más datos sobre Toobin’: Wikipedia
5 comentarios
Estoy flipando con el juego, ni había oído hablar de él. Como teníamos piscina en casa nunca fui de ir a los aquapark. Si, soy un raro.
Me flipa la mecánica, un tipo con pose de vago, bajando por un río lanzando y pillando ¿refrescos? muy loco, desde luego apetece tomarse un tinto de verano subido a una colchoneta. Jajaja
me ha encantado el concepto de, solo existe el Guadalpak y lo demás son copias.
Pues me puse a jugarlo en la PSP en la playita, pero después de la fase 2 se me quedaba pillao. Tengo que buscar otra rom y jugarlo en la NES, como mandan los estatutos.
El arcade lo conocía de sobra, pero jamás he probado la versión de NES.
Apuntada queda, por si tengo ocasión de catarla en el futuro. 🙂
Aunque graficamente no luce como el arcade, a mi me gusta mas controlar al personaje con cruceta. Recuerdas como era el arcade no? Que se manejaban con los botones. Curioso cuanto menos.